


Óscar Calleja, de Annua y Mexsia.
Un habitual en MF, Óscar tuvo este año dos ponencias donde expresó sus conocimientos sobre la fusión de sabores y técnicas hipano-mexicanas-asiáticas.
¿Qué es lo que más le ha llamado la atención en MF’2016?
El lema de esta año dice mucho. Dejamos atrás una década en la que ha mandado la técnica, fruto de la influencia de Adriá, pero hay un cambio de tercio, hacia cocinas más personales, con una filosofía y un discurso propio.
¿Qué tendencias ha advertido que irrumpen en el panorama gastronómico?
Vamos hacia el producto, hacia las raíces y sobre todo a que cada cocinero tenga sus propias señas de identidad.
¿Cómo fueron sus ponencias?
La primera se centró en los pescados de crianza. Hablé de la historia de los aguachiles mexicanos, de como los asiáticos les enseñaron a comer pescados y mariscos crudos y sobre las posibilidades de la dorada y la lubina de piscifactoría. La primera se titulaba ‘bocados de queso’, y la compartí con Ricard Camarena y Diegi Gallegos.
No comments so far.
Be first to leave comment below.