

Almacén de salud
Nutrición 16/07/2015 José Enrique Campillo 0

El arándano se ha utilizado con fines medicinales desde tiempo inmemorial como infusión, en forma de jugo, el fruto completo o macerado en alcohol (pacharán). Esta baya reúne tal cantidad de componentes saludables que su consumo debería formar parte de nuestra dieta habitual.
El arándano es muy nutritivo, rico en fibra soluble (pectinas), no contiene grasas y tiene muy poco sodio. Apenas aporta 30 kilocalorías cada 100 gramos del producto. Tiene un elevado contenido en vitaminas antioxidantes como vitaminas C (más que la naranja), E y beta carotenos. También contiene algunas vitaminas del grupo B, como niacina o vitamina B3 y riboflavina o vitamina B2. El fruto aporta abundantes minerales como magnesio, calcio, fósforo y potasio. También contiene más de cien sustancias activas que se agrupan en taninos, flavonoides, antocianoides, triterpenos y ácidos málico y cítrico. Realmente es difícil encontrar alguna fruta o vegetal que reúna tantos fitonutrientes con propiedades saludables. Los arándanos son útiles en los siguientes problemas.
- Renales y de las vías urinarias.
- Tiene propiedades antibacterianas beneficiosas en procesos como las cistitis.
- Aparato digestivo: ulceras, cáncer de estómago, diarreas, problemas de garganta.
- Dolencias del aparato cardio circulatorio: aterosclerosis, varices, hemorroides, flebitis, colesterol.
- Afecciones oculares.
- Gran poder antioxidante, tratamiento de enfermedades degenerativas como el Alzheimer y demencias seniles.
No comments so far.
Be first to leave comment below.