• Restaurantes
    • Copas
    • Noticias
  • Restaurantes
  • Copas
  • Noticias
Photo galleries Go back to photo gallery

Solidaridad y catas

31/01/2015

La Taberna del Herrero celebró una cena cuya recaudación fue para Cáritas. Catas en Laredo y Santander.

Aunque la cierto protagonismo de la gastronomía se ha llevado estos días Fitur, en Cantabria no ha faltado actividad, al tiempo que varios restaurantes ya se han metido de lleno tanto en la programación de jornadas gastronómicas con productos de temporada como en los preparativos del día de San Valentín, que además este año cae en sábado por lo que cabe esperar que la mayoría de restaurantes tengan mucho trabajo con las parejas que quieran celebrar una fecha tan señalada para los enamorados.


Entre tanto, el pasado lunes, los responsables de la Taberna del Herrero en Santander organizaron, junto a un grupo de personas anónimas y con excelentes intenciones, una cena solidaria. Se colgó el ‘no hay plazas’ y se dieron 89 menús. La recaudación integra fue entregada a Cáritas.


Entre los asistentes, gente de lo más plural que pudieron intercambiar conversaciones y realizar un buen gesto.


Por otro lado, el martes tuvo lugar en el IES Fuente Fresnedo (Escuela de Hostelería de Laredo) la actividad denominada Análisis Sensorial de Caricos de Cantabria con diferentes sistemas de cultivo, que estuvo organizada por la Asociación de Catadores Umami. La cata fue dirigida por Ignacio Parraza (de la finca La Colina) y los caricos fueron cocinados por Chema Barrón, profesor de la Escuela de Hostelería de Laredo. Se presentaron tres tipos de caricos:


  1. Cultivado al aire libre por el sistema tradicional.
  2. En invernadero por cultivo hidropónico.
  3. En rcológico con aval certificado por el CRAE

Se pudieron catar en tres estados diferentes: crudo, hidratado y cocinado. Como resumen los responsables de la cata destacaros la untuosa textura de todos ellos así como el brillo y la uniformidad que presentaron en crudo. En cuanto a su valoración final, fue el carico cultivado en invernadero el que más gustó a los asistentes, socios de Umami y varios cocineros de Cantabria entre los que destacamos a David Pérez, del restaurante Ronquillo de Ramales, Iván R. Arrizabalaga, del restaurante As de Guía de Santoña, Alberto Criado del restaurante Los Yugos de Gama y Rodrigo Osorio del restaurante La Bicicleta de Hoznayo.


Finalmente, la Asociación de Sumilleres de Cantabria que preside Alfonso Fraile, profesor de hostelería, desarrolló su primera actividad de este año en el IES Peñacastillo, donde Antonino Andrés, profesor de este centro, realizó una introducción a la cata y al mundo del vino.

2015 © El Diario Montañés. Todos los derechos reservados.
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Directrices de Publicación