


Dentro de la filosofía gastronómica de Sergio Bastard, chef de Casona del Judío, está la innovación constante, no descartando adentrarse incluso en terrenos poco conocidos para él: «Yo no soy muy cervecero, pero me propuse hacer algo a mi gusto con la ilusión de que les guste a los clientes. Con Marcus, de Portus Blendium, he conocido las cervezas artesanas, que son otra cosa y decidimos hacer una propia. Ha sido una experiencia muy interesante».
Tras probar «como un pajarito numerosas maltas –continúa explicando Bastard–, nos decidimos por elaborar una lager, con una graduación no muy alta (4,5º) y muy aromática».
Ese era el objetivo, pero el resultado fue «sorprendente». Se trata de una cerveza rubia con un tostado mayor, con toques cítricos y florales, de buen paso en boca con un retrogusto largo con toques de bollería. Sergio está muy satisfecho porque es «muy golosa, sabrosa…, y la gente que la ha probado nos lo transmite. A quien le gusta mucho la cerveza, le satisface, pero también le gusta a aquellas personas que se confiesan nada cerveceros».
La cerveza, jugando con el nombre del restaurante, se llama ‘Mazal’, palabra que en hebreo significa «buena suerte». «De momento», la cerveza solo está disponible en la Casona del Judío, «luego ya veremos», apunta Bastard que ya prepara otro lote por la buena aceptación que está teniendo. Su precio, tres euros.
No comments so far.
Be first to leave comment below.