


El pasado lunes fue el último día para presentar propuestas a través de la web.
La primera edición de los premios Alimentos de Cantabria, impulsados por El Diario Montañés y este suplemento de gastronomía Cantabria en la Mesa, y patrocinados por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, por Viesgo, por BM Supermercados y por la Oficina de Calidad Alimentaria (Odeca) acaba de cerrar su primera fase, correspondiente a las inscripciones. El pasado lunes, 30 de mayo, concluyó el proceso de propuestas que cualquier persona puede realizar directamente en internet a través de la página www.cantabriaenlamesa.com
Hasta la fecha, la organización de los Premios Alimentos de Cantabria ya han recibido más de medio centenar de propuestas de diferentes empresas, entidades y profesionales de la región vinculados directamente al sector agroalimentario. Entre todas las candidaturas tendrá que elegir el jurado quiénes son acreedores al galardón en esta primera edición que nace con la vocación de continuidad de forma anual.
En la relación de aspirantes no faltan las queserías artesanales, los elaboradores de vino y otras bebidas, empresas conserveras, productores de sobaos, de café, de huevos y de otros alimentos dulces, distribuidores de alimentación, empresarios de hostelería, restaurantes, cocineros, cofradías gastronómicas, asociaciones, profesores de hostelería, tiendas… Es decir, una amplia y plural representación de todos los sectores que integran el mundo agroalimentario en una región que se distingue por la calidad de sus materias primas y por las inquietudes de quienes están detrás de cualquier negocio vinculado.
Seis categorías
La organización de estos premios ha establecido seis categorías: a la industria agroalimentaria; al emprendedor; a la innovación / internacionalización; al productor ecológico; a la trayectoria; y a la restauración y puesta en valor.
Para optar a estos premios la única condición que se requiere es que el candidato –empresa, productor, restaurador…– desarrolle o haya desarrollado su actividad principal en Cantabria o vinculado la misma estrechamente a la región, siempre a favor de fomentar la marca ‘Alimentos de Cantabria’.
El jurado que valorará los méritos de los aspirantes estará integrado por personas de reconocido prestigio en este ámbito. En primer lugar, se cuenta con la participación de representantes de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación y de la Odeca, de los patrocinadores, BM Supermercados y Viesgo, de la Universidad de Cantabria y de la Universidad Europea del Atlántico, de la CEOE y del propio El Diario Montañés.
La culminación de esta iniciativa tendrá lugar en el transcurso de un acto público en el que se rendirá un homenaje a los Alimentos de Cantabria en general y en el que se entregarán los premios a los seis distinguidos.
Requisitos
Para proponer una candidatura no es preciso más requisito que cumplimentar un formulario en la web aportando datos del aspirante. Las candidaturas se presentan de forma anónima, de tal modo que el sistema no deja rastro de quién ha rellenado el cuestionario.
No comments so far.
Be first to leave comment below.