


23 restaurantes participan en las VIII Jornadas Gastronómicas hasta el domingo día 20.
Las VIII Jornadas Gastronómicas del Atún Rojo del Mediterráneo, ‘Thunnus thynnus’, se celebran desde ayer y hasta el 20 de marzo, en 23 restaurantes de la región. Organizadas por la empresa cántabra Food for You, durante estos diez días, se podrá disfrutar de la alta gastronomía, a través de este producto en diferentes versiones con preparaciones muy creativas.
Los restaurantes participantes en estas Jornadas ofrecerán platos elaborados con el mejor atún rojo del Mediterráneo, sacándole el mejor partido a este ‘solomillo de mar’ que puede degustarse en crudo o cocinado de múltiples maneras, porque tiene infinitas posibilidades. Las distintas elaboraciones permitirán saborear el auténtico lomo del atún rojo o la ventresca, además de otras tan de moda como el sushi, el tataki o el tartar.
‘Solomillo de mar’
El atún rojo es originario de ambas orillas del Atlántico, tanto la occidental como la oriental, y por supuesto, del mar Mediterráneo. El atún rojo ha sido siempre muy apreciado como alimento y su valor en el mercado ya era alto desde los tiempos de la Grecia Antigua, porque ya los fenicios comerciaban con su carne. Hoy en día sigue siendo un pescado muy codiciado y su consumo en Japón es el mayor del mundo debido a que su carne es el ingrediente principal del ‘sushi’ o el ‘sashimi’.
El ‘Thunnus thynnus’ es un animal que puede llegar a los 900 kilos de peso y alcanzar más de tres metros de longitud, además de ser capaz de nadar a 80 kilómetros por hora. Está declarado especie en peligro de extinción desde el año 2009 y aunque las poblaciones de atún rojo del Atlántico oriental y del Mediterráneo se recuperan de la sobre explotación sufrida desde mediados del siglo XX, la Comisión Internacional, ICCAT, no cambia las cuotas.
No comments so far.
Be first to leave comment below.