


Gran variedad de platos para comer, picar o cenar.
El municipio de El Astillero, se encuentra ubicado en el denominado arco de la bahía y geográficamente está delimitado por las rías de Astillero, Boo y Solía.
La construcción naval a raíz de la exportación del mineral de hierro extraído de la zona, favoreció el asentamiento en el municipio de los primeros astilleros. Por ello su historia está ligada desde los tiempos de Felipe II a la construcción de barcos. El general Francisco Díaz Pimienta, ilustre marino de la época, fundó el Real Astillero de Guarnizo, que tuvo gran actividad durante el siglo XVIII. Esta tradición tiene hoy su reflejo en los Astilleros de Santander, que han convertido la actividad de los barcos en parte de la imagen del municipio. Esta actividad, junto a las numerosas industrias que aquí se han instalado gracias a sus infraestructuras, convierten a este municipio en uno de los más industriales de Cantabria. Asimismo, la importante vocación marinera de sus habitantes ha influido siempre en su gran afición por los deportes náuticos, sobre todo, al remo.
La situación del municipio, desde el punto de vista de las comunicaciones, ha favorecido siempre al sector de los servicios y desde el punto de vista gastronómico, la oferta en sus principales núcleos de población, Astillero y Guarnizo, es completa, atractiva y con una extraordinaria relación calidad-precio.
Sin duda uno de los clásicos en El Astillero se encuentra en la calle San José, frente al Ayuntamiento. El Teatro es un restaurante que ofrece, de la mano de José Manuel Ferreiro, una cocina puesta al día con una base muy tradicional con especialidades como la terrina de foie casero o el arroz caldoso con bogavante. La elaboración de los pescados salvajes a la sal y el sabor de sus carnes bien maduradas, son excelentes.
A pocos metros, en la calle Tomás Bretón, frente al parque de La Planchada, Gastrobar Almarae propone una gran variedad de menús económicos, elaborados a partir de materias primas de la zona, pescados frescos, carnes de Cantabria, etc.
Continuando hacia el mercado, en el que también habrá que detenerse, hay que parar en dos establecimientos situados en la concurrida calle Francisco Díaz Pimienta, frecuentada por los amantes del tapeo: La Churruca y Restaurante Kety. En el primero, las rabas y las hamburguesas son un clásico y con cada consumición los clientes pueden disfrutar de una buena tapa. Los jueves, la estrella es el huevo frito con patatas. En el segundo, además de los desayunos, las tapas y las raciones, proponen variados menús, incluido un menú especial cena para dos con 1/2 docena de langostinos a la plancha, dos entrecot a la piedra con queso de Tresviso, postre casero y bodega.
En el mercado de la Plaza de Abastos de Astillero, en pleno casco urbano se encuentra la Taberna El Mercado 1915, muy conocida por sus hamburguesas de gran calidad, los callos caseros, la asadurilla de lechazo, la matanza, etc. De lunes a domingo dispone de desayunos y menú diario. Muy próximo a la Avenida de España, en la Calle Bernardo Lavín está el restaurante Sol y Luna con una oferta basada en las raciones y el picoteo, además de hamburguesas, sandwiches, sartenes, ensaladas, menú diario…
A poco más de un kilómetro, en Guarnizo, está otro de los clásicos de la zona, La Oliva, donde Ángel y Mónica disponen de una amplia y variada carta de raciones, siendo algunas de sus especialidades el tentáculo de pulpo a la plancha, los caracoles a la montañesa o el chuletón. A tan sólo 500 metros, en la Sidrería Viento del Norte se puede disfrutar de un buen cachopo relleno de bacon, queso y pimiento; unos mejillones en salsa o unas rabas con jamón, además de un buen chorizo a la sidra, eso sí, de Somarroza.
No comments so far.
Be first to leave comment below.