

El Colegio de Médicos organiza un ciclo de debates sobre Gastronomía y Salud
Actualidad 13/10/2015 José Luis Pérez 0

En el estreno, el próximo jueves, se hablará de las verduras en la cocina.
El Colegio de Médicos de Cantabria organiza, en colaboración con el Igualatorio Cantabria y la Academia Cántabra de Gastronomía, un ciclo de debates sobre Gastronomía y Salud en el que participarán acreditados expertos. La primera sesión tendrá lugar el próximo jueves día 15 de octubre, a partir de las 20.00 horas en el Salón de Actos del Colegio de Médicos. El ciclo se desarrollará durante todo el curso escolar con el objetivo de contribuir a la mejora de la educación gastronómica y dietética y, por tanto, a la calidad de la alimentación de los ciudadanos.
En el estreno participarán el doctor Ildefonso Calderón, especialista en nutrición, y el chef-propietario de Casona del Judío, Sergio Bastard, quienes hablarán sobre la importancia de las verduras en la alimentación, sus mitos y verdades, así cómo elaborar platos de verduras desde el punto de vista de la salud.
El debate será presentado por el vicepresidente primero de la Junta Directiva del Colegio de Médicos y presidente de la Academia Cántabra de Gastronomía, Javier Hernández de Sande y por el director general del Igualatorio Cantabria, Pablo Corral.
Según Hernández de Sande, entre los objetivos de la Real Academia de Gastronomía está «promocionar el carácter científico, educativo, cultural e histórico de la alimentación en beneficio de la investigación, mejora y difusión de la gastronomía española y bienestar de las personas, de la salud pública e individual, así como el mantenimiento y transmisión de las tradiciones populares y de la mejora profesional de sus protagonistas».
Los conferenciantes harán hincapié en la necesidad de explicar que hay que «comer bien, aunque esto sea con esfuerzo y con educación, tanto en el ámbito de la escuela como en el de la familia» y sobre todo recalcarán la importancia de contar con una «comida saludable», ya no sólo por razones de salud y calidad de vida sino, sobre todo, porque es más buena y su consumo resulta mucho más placentero.
Por último, el vicepresidente del Colegio de Médicos resaltó el trabajo que están desarrollando los médicos y científicos con el objetivo de determinar cuál es el tipo de dieta más adecuada para las formas de vida de las sociedades del siglo XXI.
No comments so far.
Be first to leave comment below.