


Valentín González apuesta en el Pesquero por una gran variedad de arroces, mariscos y pescados salvajes del Cantábrico.
El Barrio Pesquero se mantiene desde hace década como un destino gastronómico con un perfil muy definido: cocina tradicional y marinera. En este contexto, y desde hace tres años, El Muelle del Barrio Pesquero, dirigido por Hugo Holanda y por Valentín González, también apuesta por la especialización pero sin renunciar a tener su propia personalidad, con la impronta que desea dar al negocio Valentín, con un trato personalizado, con una amplia carta y con una relación precio-calidad que no es casual.
Aquí el cliente viene a comer básicamente arroces, pescados salvajes del Cantábrico y mariscos. Además en la carta destaca una importante presencia de entrantes, desde las ensaladas a las vieiras gratinadas, rabas, mejillones, croquetas, gambas al ajillo, zamburiñas, albóndigas caseras, chipirones a la plancha, pulpo a la parrilla, salpicón de marisco y rape, anchoas de Santoña, almejas a la marinera o a la sartén, gamba de Huelva a la plancha o pudings variados. Entre las novedades de la carta está el timbal de pulpo a la gallega con almejas.
Los arroces tiene un precio por persona entre 15 y 20 euros, salvo el de bogavante (25 euros) y el de carabineros (30 euros). Cualquier es una opción interesante, ya que son sabrosos y abundantes. El abanico de opciones en enorme: arroz del señorito, arroz negro, con almejas, meloso de marisco, con maganos, con caracoles, fideua de marisco, risotto de boletus y jamón ibérico, risotto de mar y tierra o risotto de pato y foie.
Otros guisos habituales son la marmita de bonito y la marmita especial de langostinos. Ambos tienen un precio de 9,50 euros la ración.
Mariscadas
Además de las raciones de cigalas, percebes, langosta y bogavante del Cantábrico, bogavante de importación, masera-buey de mar, centollo y nécora, en El Muelle ofrecen tres tipos de mariscadas ideales para dos personas: de 50, 75 y 95 euros.
En época estival no faltan aquí las sardinas, los bocartes rebozados y el bonito a la plancha. Además, están la merluza de pincho, el rape, la ventresca de bonito, el jargo, la lubina, el san martín, el rodaballo, la dorada, el besugo o el lenguado. Una parrillada de pescados para dos personas tiene un precio de 35 euros.
Antes de llegar a los postres, existe la opción de una carne (entrecot, solomillo o chuletón). Y de cierre, tartas de hojaldre, queso, chocolate, El Muelle, arroz con leche, helados, o coulant de chocolate.
La bodega cuenta con una selección interesante, destacando vinos de Cantabria con Yenda y Yenda Spicata.
No comments so far.
Be first to leave comment below.