Colindres, fogón del cocido Colindres, fogón del cocido
Las peñas locales repartieron 2.000 raciones del plato típico de Cantabria. La localidad de Colindres volvió a rendir ayer su particular homenaje al cocido montañés... Colindres, fogón del cocido
Las peñas locales repartieron 2.000 raciones del plato típico de Cantabria.

La localidad de Colindres volvió a rendir ayer su particular homenaje al cocido montañés con el reparto de 2.000 raciones del plato más típico de Cantabria en la edición más importante de cuantas se han celebrado hasta ahora. No solo porque el número de comensales constató el creciente seguimiento de este tradicional festejo, sino porque el evento vino a coincidir en el tiempo con la propuesta realizada por la Asociación Falgote (y respaldada por el Ayuntamiento) para que el plato emblema de la gastronomía de esta región sea declarado Patrimonio Inmaterial Gastronómico de Cantabria.

Además de 2.000 estupendas raciones, el colectivo repartió folletos explicativos con esta propuesta, una iniciativa muy bien acogida por los asistentes, «aunque no nos hace mucha falta porque estamos a tope», afirmaba plato en mano Meli Ruiz, vecina de Colindres.

Desde luego, ese sería un reconocimiento al trabajo que, cada año, realizan las peñas colindresas, que el sábado empezaron a trabajar en la elaboración del cocido echando a remojo hasta 256 kilos de alubias y que a las siete de la mañana de ayer ya andaban entre fogones.

A este respecto, la concejala de Fiestas, María Eugenia Castañeda, reconoció que la declaración propuesta para el cocido montañés «sería desde luego muy beneficiosa para una fiesta como esta que gira en torno a ese plato».

El objetivo de obtener esta figura de protección no es otro que perpetuar la receta y que este plato se ponga en valor no solo en Colindres sino en el resto de Cantabria, aunque para el presidente del colectivo, Luis Gutiérrez, este evento «se debería ponderar más» porque «a mí, todas las fiestas que se organicen alrededor de la gastronomía, que ayudan a la gente a socializar, me parecen algo perfecto».

Una idea compartida por los asistentes, que creen que esta idea beneficiaría a Colindres y a Cantabria, «aunque al final se trate de impulsar una fiesta que ya de por sí tiene una gran acogida», decía otro vecino, que recordaba que, con el de ayer, ya son nada menos que veinte años celebrando el Día del Cocido.

Redacción CEM Área de Redacción

No comments so far.

Be first to leave comment below.